Proyecto Final de Carrera. Estadio de gimnasia deportiva y ritmica

   





























[4º] CONSTRUCCION, Propuesta para fachada edificio M-30


[4º] CONSTRUCCION. Propuesta para sala de lectura en Casa de Campo

Participación en el XVIII Concurso Ibérico de Soluciones Constructivas Pladur®
Pabellón de Lectura Casa de Campo.
A través de una solución constructiva sencilla, la repetición de una unidad básica, conformamos un espacio dedicado a la lectura versátil y variable donde el lector y el visitante se sentirán recogidos en un entorno intimo y natural. La utilización de la madera y el pladur como materiales generadores del proyecto contribuirán a ello.


[4º] CONSTRUCCION. Estudio del gimnasio del centro de enseñanza Herrera Pisuerga (Corrales/Molezun)

[5º] P8 Estudio de los movimientos de la gimnasia deportiva


[1º] DIBUJO ARQUITECTONICO. Axonometría de la Vivienda en Stuttgar(Le Corbusier)

[3º] URBANISMO. Intervención en Aranjuez. [septiembre 2007- junio 2008]

Aranjuez situado entre Madrid y Toledo, caracterizado por su abundancia natural,en un entorno privilegiado de tierras fertiles para el cultivo de frutales y hortalizas gracias la presencia del rio Tajo.
Sus parcelas de cultivo siguen un crecimiento planificado, que da caracter a la zona. Habiendo quedado en los últimos años la agricultura un poco desplazada proponemos una reinserción del campo en la ciudad, donde sea posible una convivencia entre naturaleza y modernidad. Haciendo este lugar atractivo para diversos grupos sociales.

La ampliación de Aranjuez se plantea en una zona industrial deteriorada donde se pretende recuperar la actividad agricola. Se desarrolla en distintas fases, la primera el acondicionamiento del terreno, basandose en la creación de una trama a partir de las parcelas preexistentes. Esta trama es un cosido que permite una conexión más fluida entre el centro de la ciudad, el río y las nuevas actividades.La esencia del proyecto es un eje peatonal que nace en el centro de la ciudad y se extiende hacia las parcelas acoplando el campo con la ciudad y con el nuevo espacio urbanizado.Todos las actividades tienen relación con el mundo rural; producción, investigación y comercialización de los diversos cultivos, desde un uso particular hasta un uso a mayor escala haciendo que todos los individuos se involucren en el desarrollo de una vida rural.
Incluye un centro de investigación de cultivos y aprovechamiento de los residuos biológicos, una zona comercial;con spa, casa rural, centro de degustación, museo, y zonas residenciales tanto temporales como permanentes atrayendo asi a todo tipo de público.