[5º] ORDENACION URBANA. Entre alicante y Elche [enero 2009-junio 2009]

Mención de Honor en el concurso de diseño urbano, San Pablo CEU. http://blogs.eps.uspceu.es/noticias/files/Falloalicante.pdf


El territorio situado entre Elche y Alicante se caracteriza por tener muy baja densidad, escasos servicios, y alto porcentaje de actividad agrícola e industrial.Catalogado como un espacio residual que separa a estas dos ciudades imposibilitando el crecimiento de las dos como conjunto urbano unificado.La manera más idónea de actuar para que la intervención urbana funcione es potenciar y mejorar las actividades del lugar: agricultura, industria y turismo. Para garantizar una mayor competitividad y un desarrollo sostenible así como unos niveles de calidad de vida y cohesión social en línea con la mayoría de regiones europeas más avanzadas se propone una mejora y crecimiento de la industria y agricultura mediante I+D, tecnología, conocimiento y sostenibilidad.
Sociedad sostenible tecnológica y del conocimiento.
Sociedad sostenible:
Proponemos pequeños núcleos urbano-rurales donde estas actividades puedan convivir con la vida urbana. 
Desde estos nuevos núcleos desarrollados por la propuesta se potencia tanto el trabajo y desarrolla de la industria y la agricultura como todas sus actividades asociadas: almacenaje, publicidad venta. Realizándose todo esto en los propios núcleos. 
La base del programa se da en la “vivienda taller” entendida desde el punto de vista económico, como una PYME o mycropyme pudiendo desarrollarse por medio de la implantación del negocio electrónico y la mancomunidad, cooperativas, etc. Todos los empresarios tendrán a su disposición las infraestructuras necesarias para que sus negocios se puedan llevar a cabo: Lugares de almacenaje para la producción y puntos de venta en los propios núcleos urbanos a modo de pequeños mercados.
Sociedad sostenible tecnológica y del conocimiento.
Sociedad del conocimiento:
Entendemos que no solo desde la vivienda taller es posible generar una la 
infraestructura necesaria para generar una ciudad.Se hace necesarioplantear nuevas alternativas. 
Las alternativas escogidas, lógicamente deben ir asociadas a todo el programa que se plantea.Desde este punto de vista, solo nos quedaba una posición, apostar por la sociedad del conocimiento, es decir, por centros de investigación y desarrollo asociados a los recursos de la linea entre Elche y Alicante.


0 comentarios:

Post a Comment