[5º] P7 Biomercado Cadiz [septiembre 2008- enero 2009]

La parcela que en este caso nos ocupa en el famoso triángulo gaditano generado por los municipios de Rota, Chipiona y Sanlucar de Barrameda en la provincia de Cádiz. Por ello para desarrollar el proyecto propuesto es necesario un previo análisis urbanístico y arquitectónico de la zona de manera que la intervención tenga la vocación de mejorar las características morfológicas de la zona.
El principal fundamento de la idea proyectual tiene como constante el intento de sutura de la barrera que supone para el territorio la vía principal de comunicación que afecta al solar, esto se debe a la sectorización por "franjas", muy colmatadas que se encuentran en continuo contraste con el mundo rural interior que se desarrolla con un carácter mas desahogado.
Por ello se propone un punto de sutura cuyo emplazamiento coincide con la zona mas saturada de nuestro entorno siendo ademas el acceso principal a Costa Ballena. Así surge el edificio puente que tiene vocación de unificar estos dos mundos (rural y urbano) generando un plano elevado y perpendicular en el que el peatón es el protagonista.







El mercado propone una reflexion sobre el modo de compra tradicional en estas grandes superficies y su representación espacial. Este sistema presenta al mercado como ese espacio ambiguo donde se pueden realizar actividades de ocio y compra al mismo tiempo. El espacio resultante es un contenedor matizado por la mezcla de escalas (algunas casi domesticas) y una ordenación visual logrado por la vinculación entre el edificio y el campo.
El mercado se desarrolla en dos cotas. La primera por la cual se tiene acceso desde el puente que lo une con Costa Ballena y una planta baja desde la cual se accede al jardín botánico y a la mayoria de usos de este. Esta cota se sitúa a cuatro metros por debajo del nivel de suelo acotando el jardín botánico no solo por los edificios que lo colindan sino en altura tambien (para luego ir subiendo en plataformas o rampas a las zonas de los cultivos) controlando asi los movimientos de los usuarios.





0 comentarios:

Post a Comment